domingo, 10 de julio de 2011

TEJIDO ROBÓTICO PARA LA INTERACCIÓN TÁCTIL EN EL APRENDIZAJE CINESTÉSICO



Las personas en fases de rehabilitación motora, con incorrecciones posturales o los que intentan aprender ejercicios de danza se encuentran ante un reto muy similar que se podría llamar, aprendizaje motor. La mayoría de las personas mejoran gracias a un profesor o instructor que ofrece información en tiempo real a través de diferentes canales: auditivo (instrucciones muy específicas sobre el comportamiento), visuales (demostrando la actividad por ellos mismos), y táctil (dirigiendo físicamente al aprendiz). 

Aunque retroalimentación táctil presenta la forma más directa de la información de motor, es el más difícil para un profesor ofrecer esta información, especialmente durante la realización de una actividad física. Además, debido a las limitaciones del ser humano, los instructores no puede dar retroalimentación táctil sobre todas las articulaciones implicadas en la actividad simultáneamente. 

Una nueva investigación ofrece una ayuda tecnológica a los profesores, un traje robótico muy cómodo de llevar que analiza el movimiento a realizar (por ejemplo, el realizado por el profesor) aplicando una retroalimentación vibrotáctil en tiempo real al cuerpo del estudiante, de forma simultánea a través de las diferentes articulaciones implicadas. Esta retroalimentación táctil puede complementar la retroalimentación visual o auditiva del profesor. 

Después de un período de familiarización, el alumno puede utilizar esta novedosa gran cantidad de información vibrotáctil de forma más rápida e interiorizada para el aprendizaje de las nuevas habilidades motoras. Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Jeff Lieberman y Cynthia Breazeal llaman a este sistema como TIKL Tactile Interaction for Kinesthetic Learning (Interacción Táctil en el Aprendizaje Cinestésico). Esta investigación está diseñada para ser utilizado en una gran variedad de aplicaciones, como el entrenamiento deportivo, la rehabilitación motora tras problemas neurológicos, la danza, corrección postural, y muchas otras. 

Para más información visiten     aprendizaje táctil

sábado, 9 de julio de 2011

INTERACTÚA CON " U-TSU-SHI-O-MI "



U-Tsu-Shi-O-Mi es el nombre ilegible que recibe esta nueva mujer virtual que han desarrollado en la Universidad Nacional de Yokohama y liderado por Michihiko Shoji.
Se trata de un robot que combina a la perfección el mundo real y el virtual, gracias a su traje verde y a un sensor que ayudarán a la interacción con el usuario. Éste sólo tendrá que colocarse unas gafas - que integran dicho sensor - a través de la cual verá una “mujer real” con la cual mantener una “relación virtual” y cuyo contacto será mucho más cercano, apreciando imágenes en 3D que le dan mucho más realismo a la situación.
La muñeca, según apuntan, está destinada a “satisfacer” las fantasías de los usuarios,
Para más información visiten     mujer virtual     o     LOOK

PCs MULTITOUCH

HP anunció la próxima era de cómputo multitouch para consumidores y empresas. Entre los nuevos productos, HP presentó tres Pcs HP TouchSmart con capacidad táctil y su primera pantalla táctil de señalización digital de alta definición de 42 pulgadas diagonales totalmente interactiva,
Las nuevas Pcs HP TouchSmart de consumo integran exclusivas aplicaciones Táctiles. HP ahora ofrece las nuevas HP TouchSmart PCs de consumo de pantalla ancha ya sea de 20 o 23 pulgadas: la HPTouchSmart 300 y la HP TouchSmart 600. Cada una cuenta con un premiado y moderno diseño que integra ya sea una impresionante pantalla con capacidad HD (alta definición) con la tecnología multitouch.
Los usuarios pueden simplemente tocar, rotar presionar o arrastrar un dedo a través de la pantalla de la PC para tener acceso a información, entretenimiento y redes sociales en una forma natural e intuitiva. Vienen acompañadas de un teclado y ratón inalámbricos, las nuevas pantallas anchas de proporción 16:9 hacen que el contenido multimedia, los medios sociales y otras aplicaciones sean una experiencia táctil integral y atractiva.

BIENVENIDOS A SURFACE






















Microsoft presentó un novedoso equipo con forma de mesa en donde el mouse y el teclado son reemplazados finalmente con el tacto y la voz. Sus aplicaciones y posibilidades futuras. Véalo en funcionamiento

No se sabe hace cuánto tiempo Microsoft trabaja en esto, pero en la web de Microsoft se asegura que el Surface tiene sus inicios en 2001.
El nuevo equipo tiene una pantalla de 30’’ bajo una superficie de plástico duro que permite a los usuarios tocar y mover objetos con un bolígrafo digital.

Una de sus características más increíbles es que interactúa con los dispositivos colocados en la superficie. Por ejemplo, los usuarios de celulares pueden comprar ringtones o bien al colocar una cámara digital se pueden ver las fotos.

Entérate más en     microsoft - surface          y          microsoft - noticias